Impulsa tu Tesis
con Inteligencia Artificial
y Búsqueda Avanzada

Tres webinars gratuitos para llevar
tu investigación académica al siguiente nivel.
Con herramientas como ChatGPT, Bing y Claude.

Impulsa tu Tesis
con Inteligencia Artificial
y Búsqueda Avanzada

Tres webinars gratuitos para llevar
tu investigación académica al siguiente nivel.
Con herramientas como ChatGPT, Bing y Claude.

¿Qué vas a aprender en este ciclo?

Si estás realizando tu tesis o proyecto de investigación, estos webinars gratuitos te van a mostrar cómo aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial y las técnicas digitales para optimizar la búsqueda de antecedentes, fuentes y referencias confiables.

Aprendé estrategias prácticas que te permitirán ahorrar tiempo y mejorar la calidad de tu trabajo final.

¿Quién debería participar?

Está pensado para vos

Estudiantes de grado o posgrado próximos a realizar su tesis.

Investigadores que buscan agilizar sus procesos de búsqueda.

Profesores guías de tesis interesados en nuevas herramientas.

Candidatos de maestrías y doctorados.

Cualquier persona que necesite realizar búsquedas académicas rigurosas.

Tus guías en el camino académico

Trabajando de manera articulada con la Facultad Politécnica de la UNVES
para acercar conocimiento aplicado a toda la comunidad.

Dr. Ireneo Barreto A.

Docente e investigador con amplia trayectoria en el ámbito académico, especializado en metodologías de investigación, educación superior y gestión educativa. Doctor en Educación por la Universidad Americana de Asunción, con múltiples especializaciones y experiencia docente en instituciones como la UNA, UNI y universidades privadas.

Prof. Robert Eduardo Araujo

Docente e investigador en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. Experto en el uso de IA aplicada a procesos académicos y formación profesional. Fundador de Poguasu AI, dedicado a democratizar el acceso al conocimiento tecnológico en la región.

Constancia de Participación
al finalizar
el ciclo de webinars

Al concluir los tres encuentros, los participantes podrán solicitar una Constancia de Participación oficial, que acredita su asistencia y compromiso con la formación en herramientas digitales para la investigación académica.

Esta constancia es un respaldo institucional que puede ser útil para incluir en procesos académicos, informes de capacitación o desarrollo profesional.

¡Atentos a lo que viene!

Se vienen webinars, talleres, cursos y más.

Si querés transformar tu manera de pensar, trabajar y crear, este es tu lugar.
¡Seguí nuestras redes y no te pierdas nada!